Hechos que mueven los mercados 15/ JULIO / 2025
Grupo Coppel anunció que Diego Coppel Sullivan asumirá el cargo de director general, en sustitución de Agustín Coppel Luken, quien desde 2008 había ocupado de forma simultánea los puestos de presidente y director general. A partir de ahora, Agustín Coppel permanecerá únicamente como presidente del grupo. Ésta será la primera vez que la empresa separa ambas funciones en su estructura de liderazgo.
TelevisaUnivision anunció una colocación privada de bonos senior garantizados por 1,000 millones de dólares con vencimiento en 2032, a una tasa estimada entre 9.5 y 9.75%. Dichos bonos no podrán ser recomprados en los primeros tres años. La emisión ha recibido una calificación 'B2/B+' y su colocación se anticipa para el 15 de julio. Los recursos obtenidos se utilizarán para refinanciar parte de sus bonos con vencimiento en 2027, que pagan una tasa de 6.625%, accediendo ahora a financiamiento a un costo más alto.
Estados Unidos impondrá una cuota antidumping de 17.09% a las importaciones de jitomate mexicano luego de que el Departamento de Comercio decidió retirarse del Acuerdo de Suspensión que había estado vigente desde 2019.
Las ventas globales de vehículos eléctricos crecieron 24% en junio, impulsadas por China y Europa, mientras que en Norteamérica se observa un rezago. De acuerdo con Rho Motion, se vendieron 1.8 millones de autos eléctricos e híbridos enchufables, de los cuales China representa el 62% del total. De igual forma, las ventas en Europa subieron 23%, apoyadas por incentivos en países clave, mientras que, en Norteamérica, cayeron 9%, afectadas por el recorte anticipado de créditos fiscales en Estados Unidos y una menor demanda en Canadá.
El presidente Donald Trump amenazó con imponer aranceles de 100% a Rusia si no acuerda un alto al fuego en Ucrania en los próximos cincuenta días y anunció el envío de armas a Kiev, tales como sistemas de defensa aérea Patriot, que serán financiados por países europeos. Ucrania agradeció el respaldo, mientras crece la frustración de Trump ante la falta de avances con Putin.
La economía de China creció 5.2% anual en el segundo trimestre de 2025, apenas por arriba de lo esperado, impulsada por un repunte en las exportaciones, en particular hacia mercados fuera de Estados Unidos. Sin embargo, las ventas minoristas se desaceleraron más de lo previsto en junio, lo que ha encendido las alarmas sobre una posible debilidad en el consumo interno y mayores riesgos en el ámbito comercial.